Y EL COMPARENDO AMBIENTAL?
Además de fortalecer la ‘cultura ciudadana’ se requiere en la capital caucana promover una mayor conciencia frente al tema de la conservación y protección ambiental en la ciudad.
Las basuras en las calles, la cantidad de desechos y escombros en zonas verdes, los desperdicios de agua, las quemas de vegetación indiscriminadas, así como el atropello frente a las especies de flora y fauna, son un llamado de alerta a las autoridades locales.
Aunque desde el año 2010 se viene promoviendo la implementación del ‘Comparendo Ambiental’ en varias ciudades capitales del país, en Popayán aún no ha sido posible su aplicación a modo de multa y sanción, solo en 2011 se inició una campaña frente al tema del manejo del comparendo pero a nivel educativo.
“En este momento no se tiene la papelería adecuada para hacer los comparendos de tipo monetario, con la cual se puedan sancionar a aquellas personas o entidades que infrinjan la normatividad vigente, y que incluso en ciudades como Popayán, se requiere con urgencia su pronta utilización y aplicación para contrarrestar los impactos ambientales negativos que se están generando en diferentes puntos del Municipio”, señaló un ciudadano.
Lea las etiquetas, compre productos cuyas etiquetas tengan las palabras “precaución” o “advertencia” porque son menos dañinos que los productos en cuyas etiquetas se encuentran las palabras “veneno” o “peligro.”
_________________________
Cuando compre productos de limpieza, busque palabras claves tales como: ingredientes naturales, no tóxicos, biodegradables, y con base cítrica.
_________________________
Evite productos con frases tales como: “asegúrese de que la habitación esté ventilada,” “use algo para protegerse los ojos o use guantes,” “peligroso si se traga,” “inflamable,” “corrosivo” o “irritante” porque estas palabras implican riesgos para la salud.
_________________________
Si tiene un excusado antiguo, considere reemplazarlo por uno que utilice menos agua: La mayoría de los inodoros nuevos tienen tanque de 6 litros mientras que los antiguos pueden tener hasta 18.
_________________________
No deje el agua correr mientras se enjabona las manos.
_________________________

No deje el agua correr mientras que se lava los dientes. Ahorrará 16 litros por minuto, es decir 800 litros a la semana en una familia de 4 personas.
_________________________
Considere darse duchas más breves. Un regaderazo largo de agua caliente en una mañana fría es delicioso pero si lo extiende por 5 minutos más, son 100 litros de agua que se van al caño.
_________________________Prefiere comprar hojas de papel reciclado en lugar de blanco al 100%.
________________________
Pregunta a tus profesores la posibilidad de entregar trabajos por medios electrónicos.
_________________________
Evita imprimir correos electrónicos.
_________________________

Reutiliza tus botellas de plástico, dado que están diseñadas para contener agua representan la mejor opción para envasar líquidos.
_________________________
Gradúe la temperatura de refrigerador, colocando el termostato entre los números 2 y 3; en clima caluroso, entre los números 3 y 4. Así logrará el enfriamiento adecuado.
_________________________Trate de planchar la mayor cantidad de ropa en una sola sesión. Conectar muchas veces la plancha gasta más energía que mantenerla encendida por un rato.
_________________________
_________________________
Mantenga bajos los niveles de iluminación en el lugar donde vea la televisión, así evitará los reflejos y ahorrará energía.
_________________________
Evite en lo posible la compra de productos hechos de poliestireno (unicel).
Peligros y soluciones a la escasez y contaminación creciente del agua. ¿Por qué se acaba o es impotable el recurso natural de mayor incidencia diaria luego del aire?.
ResponderEliminar